BRIGHT FUTURES
A College Degree for First-Generation Students
"Bright Futures provides opportunities, a platform, and security that as
first-generation college students it is valid for us to dream, and one day our dreams will be our reality."
- Sadie Ortiz, PCHS Class of 2019, first cohort
Bright Futures Stories & More
Bright Futures Program Evolves and Becomes More Inclusive!
As Bright Futures starts its 10th year in 2025/26, support for first-generation students at Park City High School (PCHS) will be enhanced!
PCEF has traditionally staffed and run the high school portion of Bright Futures outside the school day, but, as we first announced in February, in 2025-26 impact will be expanded.
NEW FOR PCHS IN 2025/26 →
- PCEF will fund an experienced, certified, licensed counselor position inside PCHS to support every first-generation ninth- through twelfth-grade student. This is in addition to the support of their traditional counselor. They will work in tandem to help create a personalized plan for post-secondary success.
- All first-generation PCHS students will have access to significant support within school hours — critical for students with packed extracurricular schedules, commitments to help their families, and after-school jobs.
- First-generation students will no longer have to opt in to receiving additional support; they will automatically receive it.
- According to PCSD registration data, this means we can impact 260 first-generation students at PCHS, rather than the 75 we have been able to support in previous years—a nearly 250% increase.
- 9th grade is now included.
CONTINUING FOR PCHS IN 2025/26 →
- First-generation students with collegiate goals will continue to have the opportunity to participate in Dream Big, the PCHS college preparatory class supported by PCEF.
- All first-generation students have access to the PCHS Career and Technical Education classes, gaining real-world job skills and technical certifications that can lead to post-secondary placement, scholarships, and employment opportunities.
COLLEGE SUPPORT REMAINS THE SAME IN 2025/26 →
Bright Futures’ college support next year will remain the same as in recent years:
- PCEF will continue to staff and fund our full-time College Program Manager, Valeria Sandoval, who has coached and supported students in the Bright Futures program throughout their post-secondary journeys since joining our team in January 2024
- Funding support directly to post-secondary students from PCEF will continue to be provided, which includes need-based financial aid (averaging $3,335 per student annually), and as-needed emergency aid to support students in the event of unexpected, detrimental financial challenges.
Our Promise
Bright Futures is growing, not going away.
By embedding support into Park City High School, we’re ensuring:
- Every first-gen student gets help—no exceptions.
- Proven strategies (like 1:1 coaching) continue.
- Donor trust is honored—funds stay with the program.
Click here to find answers to common questions about our program’s growth and new initiatives, designed to ensure that every first-generation student has the support they need to thrive.
Bright Futures Changes Lives:
Motivated First-Gen Students Get To and Through Post-Secondary Education
Bright Futures is a comprehensive, multi-year program that equips first-generation students with the full spectrum of “college knowledge” so they can get to - and through! - post-secondary education.
First →
BF students with collegiate dreams can participate in Dream Big (10th - 12th grades) classes, which ensures Park City’s motivated first-generation students have what they need to get TO college. Students work their way through a rigorous academic curriculum to prepare themselves to succeed in AP and concurrent enrollment classes. A network of PCHS teachers ensures that students receive expert subject preparation and year-long support.
Together, Dream Big and Bright Futures help students as they navigate:
- choosing the right college
- college visits
- how to apply
- creating and following budgets
- how to find the right scholarships
- family support
- how to work through financial aid forms
- one-on-one individualized coaching
- peer support
- financial assistance... and more.
Plus - students will have access to the new Bright Futures Counselor, who will be embedded within the counseling team at PCHS. This is a PCEF-funded role that will support every first-generation college student (this is in addition to their traditional counselor). The BF counselor will also partner closely with PCEF’s College Program Manager to ensure a smooth transition in support from high school to post-secondary education.
Ultimately →
Bright Futures walks alongside Park City's first-generation students as they prepare for, succeed in, and graduate from post-secondary institutions. We make a long-term commitment to support students from 9th grade through post-secondary education.
“Dream Big gets us to college, Bright Futures gets us through college. They’re each a community that comes together to form an even bigger community.”
- Jose Hernandez-Bello PCHS Class of 2023
Bright Futures Provides Multi-faceted, Long-term Support
Once students are in post-secondary education, the PCEF Bright Futures team continues to provide comprehensive one-on-one coaching, mentoring, and resources until BF students complete their chosen degree. Coaching may focus on how to ask for help, how to find and access resources, how to build critical support networks, and how to interview and successfully intern. It may also cover emergency assistance and other related topics.
Critical Numbers
Bright Futures Park City launched in 2016, after a two-year research period conducted by PCEF. 2025/26 marks the 10th year for the program which has over 60 students enrolled in college.
- 100% of Bright Futures-Dream Big Park City students are accepted into two or more colleges.
- Bright Futures college students have collectively achieved a 50% graduation rate and a 72% progression rate.
- Nationally, only 24% of first-generation students graduate with a bachelor's degree by age 24.
- As of spring 2025, there are 24 Bright Futures college graduates!
PCEF Donor Impact
PCEF donors fund essential program support, professional development opportunities, tuition assistance, and, in some cases, emergency aid. This helps our hard-working first-generation students bridge the gap between actual post-secondary expenses and what is covered by scholarships, financial aid, and students' jobs.
PCEF is grateful for the initial investment and involvement of donors and volunteers who helped launch the program, and we’re so proud of the program's impact over its first nine years.
Bright Futures' goal is to help every first-generation student achieve their dream of post-secondary education. With a degree, these future leaders will support their families and contribute to making our community stronger. Your generosity changes students’ lives and economic position for generations to come.
Please consider investing in the college dreams of first-generation students.
Learn about the Michael and Sandrina Villegas Range First Generation Hispanic Scholarship
Un Título Postsecundario Para Estudiantes De Primera Generación
“El programa Futuros Brillantes nos ofrece oportunidades, una plataforma y la seguridad de que, como estudiantes universitarios de primera generación, es válido que soñemos, y algún día nuestros sueños serán nuestra realidad"
- Sadie Ortiz, Escuela Secundaria Park City, Clase de 2019, Primera Generación
El programa "Futuros Brillantes" evoluciona y se hace más inclusivo
Cuando el programa Futuros Brillantes comience su 10mo. año en el epriodo escolar 2025/26, ¡se mejorará el apoyo a los estudiantes de primera generación de la escuela secundaria Park City (PCHS)!
Tradicionalmente, la Fundación Educativa de Park City (PCEF, por sus siglas en inglés) ha dotado de personal y ha dirigido la parte del programa Futuros Brillantes correspondiente a la escuela secundaria fuera del horario escolar, pero, como anunciamos por primera vez en febrero, en el periodo escolar 2025-26 se ampliará el impacto.
NUEVO PARA LA PCHS EN EN EL PERIODO ESCOLAR 2025/26 →
● La PCEF financiará un puesto de consejero experimentado, certificado y con licencia dentro de la PCHS para apoyar a cada estudiante de noveno a duodécimo grado de primera generación. Esto es adicional al apoyo de su consejero tradicional. Trabajarán en conjunto para ayudar a crear un plan personalizado para el éxito post-secundario.
● Todos los estudiantes de primera generación de la PCHS tendrán acceso a un apoyo significativo dentro del horario escolar, algo fundamental para los estudiantes con horarios extraescolares llenos, con obligaciones para ayudar a sus familias y con trabajos extraescolares.
● Los estudiantes de primera generación ya no tendrán que optar por recibir apoyo adicional; lo recibirán automáticamente.
● Según los datos de inscripción del Distrito Escolar de Park City (PCSD), esto significa que podemos beneficiar a 260 estudiantes de primera generación en la PCHS, en lugar de los 75 que hemos podido apoyar en años anteriores, lo que supone un aumento de casi el 250%.
● Ahora se incluye 9no grado.
CONTINUACIÓN PARA LA PCHS EN EL PERIODO ESCOLAR 2025/26 →
● Los estudiantes de primera generación con metas universitarias seguirán teniendo la oportunidad de participar en el programa Sueña en Grande, la clase de preparación para la universidad de la PCHS apoyada por la PCEF.
● Todos los estudiantes de primera generación tienen acceso a las clases de Educación Profesional y Técnica de la PCHS, adquiriendo habilidades laborales del mundo real y certificaciones técnicas que pueden conducir a la colocación postsecundaria, becas y oportunidades de empleo.
EL APOYO A LA UNIVERSIDAD SIGUE SIENDO EL MISMO EN EL PERIODO ESCOLAR 2025/26 →
Las ayudas universitarias del programa "Futuros Brillantes" del año que viene seguirán siendo las mismas que en los últimos años:
● La PCEF continuará dotando de personal y financiando a nuestra Directora del Programa Universitario a tiempo completo, Valeria Sandoval, quien ha asesorado y apoyado a los estudiantes del programa Futuros Brillantes a lo largo de sus trayectorias postsecundarias desde que se unió a nuestro equipo en enero del 2024.
● Se seguirá proporcionando apoyo financiero directamente a los estudiantes de postsecundaria por parte de la PCEF, que incluye ayuda financiera basada en las necesidades (con un promedio anual de $3,335 por estudiante), y ayuda de emergencia según las necesidades para apoyar a los estudiantes en caso de dificultades financieras inesperadas y perjudiciales.
Nuestra promesa
El programa Futuros Brillantes crece, no desaparece.
Al integrar el apoyo en la escuela secundaria Park City, nos aseguramos:
● Todos los estudiantes de primera generación reciben ayuda, sin excepciones.
● Se mantienen las estrategias probadas (como asesoramiento 1:1).
● Se honra la confianza de los donantes: los fondos permanecen en el programa.
Haga clic en aquí para encontrar respuestas a preguntas comunes sobre el crecimiento de nuestro programa y las nuevas iniciativas, diseñadas para garantizar que todos los estudiantes de primera generación tengan el apoyo que necesitan para prosperar.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA FUTURO BRILLANTES
El Programa Futuros Brillantes Cambia Vidas:
Los Estudiantes Motivados de la Primera Generación Acceden a la Educación Postsecundaria Y la Completan
El programa Futuros Brillantes es un programa integral plurianual que dota a los estudiantes de primera generación de todo el espectro de "conocimientos universitarios" para que puedan acceder -¡y superar! - la educación postsecundaria.
Primero →
Los estudiantes del programa Futuros Brillantes con sueños universitarios pueden participar en las clases del programa Sueña en Grande(10mo a 12vo grado), que garantizan que los estudiantes de primera generación motivados de Park City tengan lo que necesitan para llegar a la universidad. Los estudiantes se abren camino a través de un riguroso plan de estudios académicos para prepararse para tener éxito en las clases de Colocación Avanzada (AP, por sus siglas en inglés) y de inscripción simultánea. Una red de profesores de la PCHS garantiza que los estudiantes reciban una preparación experta en la asignatura y apoyo durante todo el año.
Juntos, los programas Sueña en Grande y Futuros Brillantes ayudan a los estudiantes en:
● Elegir la universidad adecuada
● Visitas a universidades
● Cómo aplicar
● Elaboración y seguimiento de presupuestos
● Cómo encontrar las becas adecuadas
● Apoyo familiar
● Cómo trabajar con los formularios de ayuda financiera
● Asesoramiento individualizado
● Apoyo entre compañeros
● Ayuda financiera... y mucho más.
Además, los estudiantes tendrán acceso al nuevo Consejero del programa Futuros Brillantes, que formará parte del equipo de consejería de la PCHS. Es un puesto financiado por la PCEF que apoyará a todos los estudiantes de primera generación (además de a su asesor tradicional). El consejero del programa también colaborará estrechamente con el Director del Programa Universitario de la PCEF para garantizar una transición fluida del apoyo de la escuela secundaria a la educación postsecundaria.
Finalmente →
El programa Futuros Brillantes camina junto a los estudiantes de primera generación de Park City mientras se preparan, tienen éxito y se gradúan en instituciones postsecundarias. Nos comprometemos a largo plazo a apoyar a los estudiantes desde el 9no grado hasta la educación postsecundaria.
"Los programas Sueña en Grande y Futuros Brillantes nos lleva a la universidad. Cada uno de ellos es una comunidad que se une para formar una comunidad aún mayor".
- José Hernández-Bello -Escuela Secundaria Park City, Clase del 2023
El programa Futuros Brillantes proporciona apoyo polifacético y a largo plazo
Una vez que los estudiantes están en la educación postsecundaria, el equipo del programa Futuros Brillantes de la PCEF sigue proporcionando asesoramiento individual, tutoría y recursos hasta que los estudiantes que están en el programa terminan la carrera que han elegido. El asesoramiento puede centrarse en cómo pedir ayuda, cómo encontrar recursos y acceder a ellos, cómo crear redes de apoyo fundamentales y cómo realizar entrevistas y prácticas con éxito. También puede abarcar la ayuda de emergencia y otros temas relacionados.
Números Críticos
El programa de Futuros Brillantes de Park City se inició en el 2016, tras un periodo de investigación de dos años dirigido por la PCEF. El periodo escolar 2025/26 es el décimo año del programa, que cuenta con más de 60 estudiantes inscritos en la universidad.
● El 100% de los estudiantes que estan en los programas Futuros Brillantes-Sueña en Grande de Park City son aceptados en dos o más universidades.
● Los estudiantes universitarios del programa Futuros Brillantes han alcanzado colectivamente un índice de graduación del 50% y un índice de progresión del 72%.
o A nivel nacional, solo el 24% de los estudiantes de primera generación se gradúan con una licenciatura a los 24 años.
● En la primavera del 2025, ¡hay 23 graduados universitarios del programa Futuros Brillantes!
DONA L PROGRAMA DE FUTUROS BRILLANTES
Impacto de los donantes de la PCEF
Los donantes de la PCEF financian programas esenciales, oportunidades de desarrollo profesional, ayudas para la matrícula y, en algunos casos, ayudas de emergencia. Esto ayuda a nuestros estudiantes de primera generación, que tanto trabajan, a cubrir la diferencia entre los gastos postsecundarios reales y lo que cubren las becas, las ayudas económicas y los trabajos de los estudiantes.
La PCEF agradece la inversión inicial y la implicación de los donantes y voluntarios que ayudaron a lanzar el programa, y estamos muy orgullosos del impacto del programa en sus primeros nueve años.
El objetivo del programa Futuros Brillantes es ayudar a cada estudiante de primera generación a alcanzar su sueño de una educación postsecundaria. Con un título, estos futuros líderes mantendrán a sus familias y contribuirán a hacer más fuerte nuestra comunidad. Su generosidad cambia la vida de los estudiantes y su posición económica para las generaciones venideras.
Considere la posibilidad de invertir en los sueños universitarios de los estudiantes de primera generación.