REAL WORLD LEARNING
Putting STEAM to Work
Desplácese hacia abajo para leer en español
"Without PCEF, we would not have the opportunity to connect classroom instruction and curriculum with real world experiences. This connection is the difference between simply learning about something and being able to understand and apply it." - Elizabeth Hamilton Concannon/teacher
Real World Learning Stories and More
ABOUT
PCEF has been funding real-world learning programs since its inception in 1986. Last year we provided $350,000 for materials and equipment for the new Career and Technical Education (CTE) labs at Park City High last year.
Science, technology, engineering, arts, and math (STEAM) disciplines teach students how to think both analytically and creatively. Pair them with real-world projects, and students learn in some of the most effective ways possible: through collaboration and trial and error.
From the elementary coding program to the coffee cart program to makerspaces, to (CTE), we nurture creativity and problem solving in every grade.
Students can then put what they’ve learned to work in our capstone programs, which allows juniors and seniors to gain professional work experience while still in school: the Park City Center for Advanced Professional Studies (PCCAPS) or the PCHS Transition Program for neuro-diverse students.
Help us turn our students into tomorrow’s problem solvers and innovators.
STUDENT IMPACT → STEAM
Educators say working through hands-on STEAM programs – like coding and robotics – are particularly useful to build critical thinking and problem solving skills.
When students are exposed to these techniques from preschool through high school, they’re more prepared for success. Our groundbreaking elementary coding program - and its resultant Computer Science Learning pilot program – along with robotics, makerspaces, EVA, and many others, are also focused on driving more talent, including women and minorities, into the local and national economy.
Whether it’s studying avalanches, building robots, or creating a multi-media masterpiece, Real World Learning puts STEAM to work with creative problem solving - and ultimately prepares to put our students to work in the real world!
Why STEAM?
Art is a critical piece of Real World Learning. The non-linear, creative thinking it inspires will impact Park City students well into the future, in everyday life and in careers like music and film production; visual work in mediums like web, game, graphic, and architectural design; and so much more.
The creative, hands-on learning art provides is shown to improve:
- Academic performance
- Visual, social, emotional, & interpersonal learning
- Motor skills
- Access to STEM by making topics more approachable/engaging.
The elements of STEAM teach students to think in creative, ingenious, non-linear ways; to take risks, collaborate, communicate, and learn through trial and error. All of which will help them both in the classroom and well beyond.
STUDENT IMPACT → CTE
“"I was able experience many different aspects of the construction industry, and I must say I enjoyed them all. Everything we did was hands on, and we didn't ever have to sit at a desk on our computers. This was a great way to take a break from the typical classroom and still get the chance to learn something new."
--Kate Johnson, TMJH CTE student
From preschool to post-secondary education, Park City School District students have access to an exceptional number of Career and Technical Education (CTE) classes. Many of these programs are supported –or completely funded– by PCEF donors.
PCEF was launched in 1986 – when a PCHS science teacher requested funding to send two students to a Stanford space camp. In the nearly 40 years since, PCEF has funded hundreds of STEAM grants – including that groundbreaking elementary coding program, mentioned above, which started in 2015.
How does CTE tie into STEAM + Real World Learning?
CTE increases STEAM accessibility - and makes the content more relevant. With the opening of the CTE wing at Park City High in the fall of 2024 it's become an even more powerful asset for Park City students. This incredible new facility allows CTE students to learn and work in environments on par with those found on job sites across the country. From flight simulators to a cadaver table to nursing labs to professional-grade kitchens, Park City students have access to a myriad of opportunities not found in other communities leading directly to jobs, post-secondary scholarships, and more. PCEF donors funded $350,000 in new equipment for these labs!
“PCCAPS is different because you can enjoy a math or physics class, but PCCAPS actually puts into perspective what a career in that field would look like and what it would involve - helps you figure out if that is actually what you want to do.”
-Riley Barnhardt, PCCAPS student
STUDENT IMPACT → PCCAPS
Park City Center for Advanced Professional Studies (PCCAPS) launched in 2012/2013, following years of research and development on an initiative to better prepare Park City High School graduates for success.
PCHS juniors and seniors perform actual professional work - while they are still in school. The program partners students with businesses: students work with clients on real projects on real deadlines, and projects are executed with real results!
Teachers introduce concepts and students build on their traditional education while they add priceless experience to hone their professional perspective. As students work on projects requested by local, regional, and international organizations; volunteers mentor students through the entire project process to ensure students are equipped with what they need.
Students choose between six different industry strands, although projects frequently overlap into many of them:
- Business Solutions
- Digital Design
- Engineering & Architecture
- Technology Solutions
- Teacher Education
- Health Sciences
PCCAPS is the very definition of Real World Learning. This capstone project program gives our kids a way to demonstrate real world experience on their college or job applications, AND it gives kids the chance to try fields they may be interested in – well before the expense of a college major!
The clients’ projects help students develop success skills like:
- Self-management
- Collaboration
- Self-reflection
- Problem-solving
- Perseverance
- Effective communication
- Deadline management
- Good work habits
Students fast forward into their future and are fully immersed in a professional culture, solving real world problems, using industry standard tools and are mentored by actual employers, all while receiving high school and college credit.
PCCAPS is an example of how business, community and public education can partner to produce personalized learning experiences that educate the workforce of tomorrow, especially in high skill, high demand jobs.
PCEF DONOR IMPACT
PCEF donors have provided countless Real World Learning programs since PCEF's start in 1986. More recently, PCEF donors fund programs like elementary coding, the CTE spaces at Ecker Hill and Park City High the PCHS Transition Program for neuro-diverse students, and PCCAPS.
It takes a lot of support to continue to provide these incredibly successful real-world learning opportunities.
If you feel inspired to help, we invite you to DONATE HERE.
Poner en Práctica el Programa de STEAM
"Sin la PCEF, no tendríamos la oportunidad de conectar la enseñanza en el salón de clases y el plan de estudios con las experiencias del mundo real. Esta conexión es la diferencia entre simplemente aprender sobre algo y ser capaz de entenderlo y aplicarlo." - Elizabeth Hamilton Concannon/profesora
ACERCA DE
La PCEF la cual ha financiado programas de aprendizaje en el mundo real desde su creación en 1986. El año pasado aportamos $350,000 para materiales y equipamiento de los nuevos laboratorios de Educación Técnica y Profesional (CTE, por sus siglas en inglés) de la escuela secundaria Park City.
Las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) enseñan a los estudiantes a pensar tanto analítica como creativamente. Si se combinan con proyectos del mundo real, los estudiantes aprenden de una de las formas más eficaces posibles: mediante la colaboración y el método de ensayo y error.
Desde el programa de codificación en escuelas primarias hasta el programa de carritos de café, pasando por los espacios de creación y la Educación Técnica y Profesional (CTE), fomentamos la creatividad y la resolución de problemas en todos los grados.
A continuación, los estudiantes pueden poner en práctica lo que han aprendido en nuestros programas finales, que permiten a los estudiantes de tercer y cuarto año adquirir experiencia laboral profesional mientras aún están en la escuela: el Centro de Estudios Profesionales Avanzados de Park City (PCCAPS, por sus siglas en inglés) o el Programa de Transición de la Escuela Secundaria Park City (PCHS) para estudiantes neurodiversos.
Ayúdenos a convertir a nuestros estudiantes en los solucionadores de problemas e innovadores del mañana.
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES → STEAM
Los educadores afirman que los programas de STEAM prácticos, como la codificación y la robótica, son especialmente útiles para desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas.
Cuando los estudiantes están expuestos a estas técnicas desde preescolar hasta secundaria, están más preparados para el éxito. Nuestro innovador programa de codificación en escuelas primarias -y su resultante Programa Piloto de Aprendizaje de Informática - junto con robótica, espacios de creación, Artes Visuales Para Escuelas Primarias (EVA) y muchos otros, también se centran en atraer más talento, incluidas mujeres y minorías, a la economía local y nacional.
Ya sea estudiando avalanchas, construyendo robots o creando una obra maestra multimedia, el Aprendizaje en el Mundo Real pone l programa de STEAM al servicio de la resolución creativa de problemas y, en última instancia, prepara a nuestros estudiantes para trabajar en el mundo real
Por qué el programa de STEAM?
El arte es una pieza fundamental del aprendizaje en el mundo real. El pensamiento creativo y no lineal que inspira repercutirá en los estudiantes de Park City en el futuro, en la vida cotidiana y en carreras como la producción musical y cinematográfica; el trabajo visual en medios como el diseño web, de juegos, gráfico y arquitectónico; y mucho más.
Está demostrado que el aprendizaje creativo y práctico que proporciona el arte mejora:
- Rendimiento académico
- Aprendizaje visual, social, emocional e interpersonal
- Habilidades motrices
- Acceso al programa de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) haciendo que los temas sean más accesibles/interesantes.
Los elementos del programa de STEAM enseñan a los estudiantes a pensar de forma creativa, ingeniosa y no lineal; a asumir riesgos, colaborar, comunicarse y aprender mediante el método de ensayo y error. Todo ello les ayudará tanto en el salón de clases como mucho más allá.
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES → CTE
"Pude experimentar muchos aspectos diferentes del sector de la construcción y debo decir que disfruté con todos ellos. Todo lo que hicimos fue práctico y no tuvimos que sentarnos frente a un escritorio con la computadora. Esta fue una gran manera de tomar un descanso de la típica clase y aún así tener la oportunidad de aprender algo nuevo."
--Kate Johnson, estudiante del programa de Educación Técnica y Profesional (CTE) de la escuela secundaria Treasure Mountain [Jr. High]
Desde el preescolar hasta la educación postsecundaria, los estudiantes del Distrito Escolar de Park City tienen acceso a un número excepcional de clases de Educación Técnica y Profesional (CTE, por sus siglas en inglés). Muchos de estos programas son apoyados -o completamente financiados- por donantes de la PCEF.
La PCEF se creó en 1986, cuando un profesor de ciencias de la PCHS solicitó financiamiento para enviar a dos estudiantes a un campamento espacial de Stanford. En los casi 40 años transcurridos desde entonces, la PCEF ha financiado cientos de becas del programa de STEAM, incluido el innovador programa de codificación en escuelas primarias mencionado anteriormente, que comenzó en el 2015.
¿Cómo se relacionan los programas de CTE con el de STEAM y el Aprendizaje en el Mundo Real?
La CTE aumenta la accesibilidad del programa de STEAM - y hace que el contenido sea más relevante. Con la apertura del área para el programa de CTE en la escuela secundaria Park City en el otoño del 2024 se ha convertido en un activo aún más potente para los estudiantes de Park City. Esta increíble nueva instalación permite a los estudiantes del programa aprender y trabajar en entornos a la par con los que se encuentran en los lugares de trabajo en todo el país. Desde simuladores de vuelo hasta una mesa para cadáveres, laboratorios de enfermería y cocinas de nivel profesional, los estudiantes de Park City tienen acceso a una infinidad de oportunidades que no se encuentran en otras comunidades y que conducen directamente a empleos, becas postsecundarias y mucho más. Los donantes de la PCEF financiaron $350,000 en nuevos equipos para estos laboratorios.
“El Centro de Estudios Profesionales Avanzados de Park City (PCCAPS, por sus siglas en inglés) es diferente porque puedes disfrutar de una clase de matemáticas o física, pero el PCCAPS realmente pone en perspectiva cómo sería una carrera en ese campo y lo que implicaría - te ayuda a averiguar si eso es realmente lo que quieres hacer».
-Riley Barnhardt, estudiante del PCCAPS
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES → PCCAPS
El Centro de Estudios Profesionales Avanzados de Park City (PCCAPS, por sus siglas en inglés) inicio en el 2012/2013, tras años de investigación y desarrollo de una iniciativa para preparar mejor a los estudiantes graduados de la escuela secundaria Park City para lograr el éxito.
Los estudiantesde tercer y cuarto año de la PCHS realizan un trabajo profesional real, mientras aún están en la escuela. El programa asocia a estudiantes con empresas: los estudiantes trabajan con clientes en proyectos reales con plazos reales, y los proyectos se ejecutan con resultados reales.
Los profesores introducen conceptos y los estudiantes profundizan en su educación tradicional al tiempo que agregan una experiencia inestimable para perfeccionar su perspectiva profesional. A medida que los estudiantes trabajan en proyectos solicitados por organizaciones locales, regionales e internacionales, los voluntarios los guían a lo largo de todo el proceso del proyecto para garantizar que los estudiantes estén equipados con lo que necesitan.
Los estudiantes eligen entre seis ramas industriales diferentes, aunque a menudo los proyectos se solapan en muchas de ellas:
1. Soluciones Empresariales
2. Diseño Digital
3. Ingeniería y Arquitectura
4. Soluciones Tecnológicas
5. Educación del Profesorado
6. Ciencias de la Salud
El PCCAPS es la definición misma del aprendizaje en el mundo real. ¡Este programa de proyectos de culminación ofrece a nuestros niños una manera de demostrar experiencia en el mundo real en sus solicitudes de empleo o de la universidad, y da a los niños la oportunidad de probar los campos que puedan estar interesados en - mucho antes de los gastos de una carrera universitaria!
Los proyectos de los clientes ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de éxito como:
- Autogestión
- Colaboración
- Autorreflexión
- Resolución de problemas
- Perseverancia
- Comunicación eficaz
- Gestión de plazos
- Buenos hábitos de trabajo
Los estudiantes avanzan rápidamente hacia su futuro y se sumergen de lleno en una cultura profesional, resolviendo problemas del mundo real, utilizando herramientas estándar del sector y recibiendo asesoramiento de empleadores reales, todo ello mientras obtienen créditos de secundaria y universitarios.
El PCCAPS es un ejemplo de cómo las empresas, la comunidad y la educación pública pueden asociarse para producir experiencias de aprendizaje personalizadas que eduquen a la mano de obra del mañana, especialmente en puestos de trabajo que requieren altas habilidades y gran demanda.
IMPACTO DE LOS DONANTES DE LA PCEF
Los donantes de la PCEF han proveído innumerables programas de Aprendizaje del Mundo Real desde que inicio la PCEF en 1986. Más recientemente, los donantes de la PCEF financian programas como codificación en las escuelas primarias, los espacios para el programa de CTE en la escuela primaria Ecker Hill y secundaria Park City el Programa de Transición de la PCHS para estudiantes neuro-diversos, y del PCCAPS.
Se necesita mucho apoyo para seguir ofreciendo estas oportunidades de aprendizaje en el mundo real, que tienen un éxito increíble.
Si se siente inspirado para ayudar, le invitamos a DONAR AQUÍ.